BACALAO AL HORNO CON BECHAMEL Y GAMBAS


4 lomos o unos 800 gramos de bacalao
100 gramos de gambas peladas
1/2 litro de leche
Harina
Mantequilla
Cebolla
Pimienta molida
Sal
Ajo
Laurel
Orégano

Para la bechamel:
- Picamos el ajo y la cebolla. Untamos una sartén con mantequilla derretida y echamos un chorro de aceita de oliva. Dejamos sofreír y añadimos un par de cucharadas soperas de harina.
- Una vez que la harina esté ligeramente tostada, vertimos la leche y removemos la mezcla sin parar durante unos 4-5 minutos para evitar que aparezcan grumos. Al comprobar que la bechamel se va espesando, se añade la pimienta negra recién molida y una pizca de sal
- Seguimos removiendo durante 2-3 minutos más y listo.
Para el bacalao:
- Antes de tener preparada la bechamel, es recomendable dejar listo el bacalao para poder introducirlo directamente al horno una vez que esté lista. Para ello, necesita estar desalado y cortado al gusto.
- Precalentamos el horno a 180ºC durante 10 minutos. Mientras se caliente, troceamos las gambas para añadirlas a la bechamel justo antes de introducirla en el horno.
- Una vez que la bechamel esté casi terminada, echamos las gambas troceadas y mezclamos.
- Colocamos los lomos de bacalao en una fuente suficientemente grande y vertimos la bechamel con las gambas hasta que los cubra de forma completa. Espolvoreamos por encima el queso rallado, el perejil y el orégano.
- Se hornea la fuente durante unos 20 minutos a 180ºC, cambiando a la función de “gratinado” del horno en los últimos 2 o 3 para terminar de fundir el queso. Por último, solo queda servirlo caliente.

Te ofrecemos lomo jumbo de bacalao comercializado por Oblanca.

Nutrición & bienestar
BACALAO
Propiedades Nutricionales y Beneficios Saludables
Es un pescado blanco con poco aporte graso.
Rico en proteínas de alto valor biológico.
Entre sus vitaminas destacan las del grupo B.
Es una fuente importante de potasio, que es un mineral imprescindible para el buen funcionamiento del sistema nervioso central y muscular, y de yodo, mineral muy importante sobre todo para la regulación de las glándulas tiroides.
También contiene omega 3.
Previene enfermedades cardiovasculares y el Alzheimer.
Favorece la disminución de los síntomas de hiperactividad y las alergias infantiles.
Deben tener especial control en su consumo las personas hipertensas, ya que su contenido en sodio es algo elevado, por lo que, como en este caso, es recomendable desalarlo siempre correctamente.