LA FERIA ALIMENTARIA CLAUSURA LA CELEBRACION CON ÉXITO ROTUNDO

Después de cuatros años de parada desde la última edición, había ganas de que la feria Alimentaria volviera, de intercambiar experiencias y de valorar el futuro del sector, y ha cumplido con las expectativas. Y es que esta edición, marcada por el reencuentro, de Alimentaria & Hostelco, la plataforma internacional de referencia de la industria de la alimentación, la gastronomía y la hostelería, ha cerrado su edición 2022 con excelentes cifras.
La feria Alimentaria y Hostelco clausura una celebración marcada por el optimismo y los negocios nacionales e internacionales, que ha reunido de nuevo a todo el sector y que ha contribuido a su reactivación en un momento clave para su crecimiento.
La simultaneidad de ambas ferias, buscaba mostrar a la distribución y al canal Horeca, una propuesta completa de la cadena de valor de la industria de la restauración y la gastronomía con grandes sinergias en la oferta y la demanda, y ha cumplido su objetivo, ya que en cuatro días, se ha podido demostrar que la industria alimentaria y hostelera son puntos clave para la reactivación económica y la internacionalización del mercado.
La feria ha cerrado puertas, congregando cerca de 100.000 visitantes, un 23% de ellos internacionales, entre los que había asistentes procedentes de mercados estratégicos para la exportación de alimentos y equipamiento hostelero, como la Unión Europea, EE. UU y Latinoamérica, que han participado en unas 13.000 reuniones con empresas.
Además, acudieron más de 3.000 empresas expositoras, entre ellas 400 fueron internacionales, siendo un 18% de la oferta total presente en el certamen y procediendo estas de 52 países diferentes, siendo el pabellón internacional, International Pavilions, el área que agrupa a la mayoría de la oferta internacional de Alimentaria, contando este año con seis nuevas incorporaciones, que acudieron al salón por primera vez, se trata de Brasil, Eslovaquia, Australia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Puerto Rico.
Entre los 3.000 expositores presentes en la feria, 200 pertenecen al área que ocupo mayor espacio en Alimentaria, el pabellón de Intercarn, el cual volvió a mostrar toda su potencia y calidad, siendo este área la de mayor peso, ya que la industria de los cárnicos y sus derivados representa una cifra de negocio de 27.000 millones de euros en todo el sector alimentario español. Fue en este pabellón, donde Grupo Oblanca presentó sus productos a los visitantes, mostrándoles la calidad y los beneficios de nuestra compañía.
Durante estos días del evento, nuestra compañía ha podido recibir en el stand a una gran variedad de usuarios tanto nacionales como internacionales, y presentarles nuestros elaborados de pollo y nuestro producto novedad, nuestros embutidos de pollo. Estas son dos líneas de producción propia y estratégica para nuestra compañía.
La amplia gama de elaborados de pollo tiene como base el pollo fresco criado en nuestras propias granjas y que comercializamos bajo el sello NUTRIPOLLO. Son productos ideales para todo el público por su bajo contenido en grasas y calorías, añadiendo, que la mayoría de ellos no llevan alérgenos.
En esta línea de productos destaca nuestro gran lanzamiento, los embutidos de pollo, cuyo principal compromiso con el consumidor es ofrecerle una forma más saludable de comer embutido, al tener menos grasa y calorías que los embutidos de otras carnes y estar disponible para todas las personas, pues no contienen ningún tipo de alérgeno.
Como valor añadido, estos embutidos de pollo han estado expuestos, como producto innovador, en el espacio halal de la feria, ya que nuestros embutidos de pollo cuentan con el sello halal.
Los tiempos siempre están cambiando, aunque parece que ahora lo hacen más rápido que nunca, y en Oblanca lo sabemos, por lo que intentamos adaptarnos a los grandes cambios, explorando los nuevos sectores y mercados, e intentamos satisfacer las necesidades de todos nuestros clientes diversificando nuestro surtido, mediante la creación de nuevos productos e ingredientes, siempre de la mano de la innovación, y de esta manera dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo de nuestros clientes y aportar valor añadido al producto. Con este objetivo, Oblanca bajo la marca Nutripollo, sigue apostando por la innovación gracias al desarrollo de productos cada vez más saludables, aunque sin renunciar al sabor.